Liberal-conservador: pensador o político liberal en lo económico y conservador en lo social
Plan trampa: engaño, subterfugio institucionalizado
Puesto/ presidente/ vicepresidente/ ministro florero: cargo decorativo sin capacidad de intervención real
Reina madre: irónicamente, cargo representativo sin capacidad operativa
Uso de préstamos El uso de préstamos no es muy frecuente en la vida política española; dado que los españoles muestran una aversión a la entrada en su lengua de palabras extranjeras, en particular, de las procedentes de inglés. Pero, por exigencias de la innovación se han adoptado algunos préstamos y calcos.
Algunos ejemplos recientes, como acuerdo, marco, litigio
Construcción: sustantivo + a + infinitivo, como los acuerdos a discutir, las leyes a aprobar de origen francés
El italiano no ha adquirido una gran presencia en el lenguaje político español, aunque sí son funcionales préstamos, como aggiornamento, sorpasso
Hay préstamos de instituciones o fenómenos sociales propios del vasco y del catalán, como la ertzaintza (policía vasca), los mossos d’esquadra (policía catalana), el lehendakari (presidente del gobierno vasco)
Importación de un gran número de vocablos ingleses, como briefing, input, lifting, lobby, out, revivals
Calcos léxicos del inglés , como externalidades (de externalities); implementar (de to implement) que significa “ejecutar”, privacidad (de privacy) que significa “intimidad”
Adopción de un significado extranjero para una palabra ya existente en una lengua (ej. Agresivo-aggressive- dinámico)