4. Los Cuasidelitos: Cuando los hechos dañosos o ilícitos no habían sido previstos por una ley y conllevaban una acción que les pudiera ser propia, surgían obligaciones producidas como por un delito o actos que sin ser delitos, debían reprenderse.
Si Iudex litem suam fecerit.
Efussum et deiectum.
Positum et suspensum.
Receptum Nautarum Cauponun Stabulatorioum.
LAS FUENTES DE LAS OBLIGACION DURANTE EL EMPERADOR JUSTINIANO
5. Otros actos lícitos no considerador ni contratos, ni cuasicontratos:
Pecunia constituta.
Receptum arbitrii.
Pago de funerales.
Pollicitatio.
Votum.
Aestimatum.
6. Otros actos ilícitos no considerados ni contratos, ni cuasicontratos.
LAS FUENTES DE LAS OBLIGACION DURANTE EL EMPERADOR JUSTINIANO
Fuentes de las obligaciones Período Justiniano (527 d. C al 565 d. C )
Fuentes de las obligaciones Período Justiniano (527 d. C al 565 d. C )
7. Garantías.
7. Garantías.
De las tres formas verbales de garantía personal solo paso a este periodo la fideiussio. Se sustituye la fiducia por el término de prenda. Las garantías se dividen en:
Personales
Reales
8. Transmisión por acto entre vivos.
9. La Extinción.
10. Responsabilidad por el incumplimiento.
LAS FUENTES DE LAS OBLIGACION DURANTE EL EMPERADOR JUSTINIANO GRACIAS